Noticia publicada en ECOTICIAS:
Hace poco el diario elpais public� una nota titulada la realidad de la alimentaci�n org�nica, firmada por Daniel Ram�n Vidal, en la que se hace una serie de afirmaciones tendenciosas en donde el autor partiendo de una falacia asegura que no existe diferencia para la salud consumir alimentos org�nicos o convencionales.
En el articulo titulado Alimentos org�nicos y salud, nuestro compa�ero y experto Francisco S�nchez Criado explica al detalle todas las fallas de dicha argumentaci�n. Sin embargo nos llama la atenci�n el hecho que los medios, incluyendo el diario elpais no se hacen eco del ultimo informe recogido en nota de prensa de un estudio financiado por la UE que asegura que los alimentos ecol�gicos son m�s nutritivos.
Este estudio se enmarca dentro del proyecto QLIF (Quality Low Input Food) que integra a un total de 15 pa�ses y ha tenido una duraci�n de 4 a�os, y ha sido financiado por la Uni�n Europea. Esta investigaci�n ha incluido toda la cadena de los productos alimenticios para productos protegidos (tomates), verduras cultivadas al aire libre (lechuga, cebolla, patatas, zanahorias, col), frutas (manzanas), cereales (trigo), carne de cerdo, productos l�cteos y aves de corral y concluye, entre otros aspectos, que: los alimentos producidos ecol�gicamente contienen una mayor concentraci�n de antioxidantes, y un mayor contenido de minerales y vitaminas.
En la misma l�nea se centran los estudios realizados por Mar�a Dolores Raig�n, Doctora Ingeniera Agr�noma y profesora del �rea de Edafolog�a y Qu�mica Agr�cola de la Universidad Polit�cnica de Valencia (UPV). Seg�n Mar�a Dolores �las frutas y verduras ecol�gicas contienen menor nivel de agua, repercutiendo en mayor materia seca, mayor concentraci�n de los sabores, mejor ajuste en la relaci�n del precio y mayor capacidad de conservaci�n�. Por este motivo, Raig�n insiste en que �la agricultura y ganader�a ecol�gica es una alternativa de producci�n y obtenci�n de alimentos cuyo principal objetivo est� en alcanzar productos de alta calidad nutricional y organol�ptica.