Categoría: Bioconstrucción

  • Decálogo de bioconstrucción

    DECÁLOGO DE BIOCONSTRUCCIÓN Fuente: Ismael Caballero 01 – Ubicación adecuada. 02 – Integración en su entorno más próximo. 03 – Diseño personalizado según las necesidades del usuario. 04 – Adecuada distribución de espacios. 05 – Empleo de materiales saludables y biocompatibles. 06 – Optimización de recursos naturales. 07 – Implantación de sistemas para el ahorro…

  • Mortero de cal

    Hay que invertir la pregunta «Cundo y porqu usar un mortero de cal?» por la ms justa y razonable «Cundo y porqu NO usar un mortero de cal?». De esta manera escribir este artculo se reduce a una simple respuesta «Casi nunca». Lo cierto es que la cal es un material empleado por milenios en…

  • Una guía informa sobre los productos químicos tóxicos más comunes en el hogar

      El Departamento de Salud y Consumo y la Fundacin Ecologa y Desarrollo han editado una gua que informa sobre el riesgo qumico en el hogar, y sobre las sustancias qumicas peligrosas ms comunes en nuestra vida diaria. El trabajo lleva por ttulo Peligrosamente juntos: txicos en casa.   El objetivo principal de esta gua…

  • Boveda tabicada

    La bveda tabicada es un sistema constructivo utilizado durante siglos. Est basado en el principio del arco de descarga que transfiere los empujes verticales a traves de su arco hacia los laterales produciendo una componente vertical y otra horizontal. La singularidad con otros arcos tradicionales es que aprovecha al mximo la linea de descarga permitiendo…

  • Aislante de corcho-yeso en entrevigado de rollizo

    Solucin aplicada en rehabilitacin de casas de pueblo modestas, que utilizaban rollizos de madera de pequea dimensin. Consta de una capa de espesor variable con forma de vuelta o revoltn, pero formada por una masa de corcho granulado y yeso. La propia forma del rollizo hace que encaje pero si es preciso se trabaja previamente…