Categoría: Sistemas constructivos
-
Baños acabados en tadelakt
El tadelakt es una técnica de terminación a base de cal hidráulica natural. Se puede colorear y se obtiene un acabado liso brillante o satinado de gran calidad y resistencia. Lo utilizamos en baños no solo para terminaciones de paredes y techos sino también para formar lavabos y bañeras de obra ya que es resistente…
-
Construir con corcho natural y ecológico
Os vamos a mostrar en esta entrada algunos de los usos que en Arkisoi habitualmente le damos al corcho granulado. �Tenemos la suerte de contar con productores directos en una peque�a producci�n de la sierra de Espad�n (Castell�n) que me provee de este fant�stico material. De momento consigo resultados increibles a unos costes muy razonables.…
-
Reconstrucción de arco de piedra en Navarra
Este trabajo forma parte de una interesante obra realizada en Azpirotz, Navarra, en el año 2011, en la cual se aplicaron no solo criterios de bioconstrucción sino también conceptos de deconstrucción y arqueología. El arco se encontraba en este estado: ? No voy a entrar en este post m?s que en describir el trabajo de…
-
Tabiques de caña y yeso
Seguimos recuperando sistemas constructivos tradicionales y poniendolos a prueba. En este caso, ejecutamos un tabique haciendo uso de materiales muy comunes, la ca�a que crece por doquier, en las riberas de los r�os, anta�o fue muy usada en las ciudades sobre todo para los cielos rasos o flasos techos, desde las viviendas de clase obrera…
-
Forjados tradicionales de boveda de yeso
Recurrir a las t�cnicas tradicionales a veces nos deparan agradables sorpresas. En este caso, los forjados de bovedas de yeso sobre viguetas de madera rolliza, es una soluci�n modesta, muy t�pica en Arag�n, Comunidad Valenciana, y Catalu�a. Posiblemente est� m�s extendida en la peninsula. En la foto pordemos observar a la derecha la soluci�n tradicional,…