Decalogo del autoconsumo

El autoconsumo es un modelo alternativo de suministro elctrico sostenible, social, econmico y medioambiental. Con el autoconsumo un consumidor puede reducir significativamente el coste anual de su factura elctrica. Las instalaciones renovables destinadas al autoconsumo son fiables por rendimiento y robustez, permitiendo una gestin directa por parte del consumidor. El autoconsumo crea riqueza local y empleo estable contribuyendo adems a la sostenibilidad del planeta y la lucha contra el cambio climtico. Un primer paso, ya al alcance de todos, es la apuesta decidida por un modelo alternativo, viable tcnica y econmicamente, sostenible y sostenido en el tiempo y con base legal: el autoconsumo sostenible.

zoomLas ventajas del autoconsumo resumidas en un grfico elaborado por la Plataforma

Con esta conviccin, laPlataforma para el impulso de la generacin distribuida y el autoconsumo energticolanza su Declogo a favor del autoconsumo que transcribimos. Consume tu propia energa.

Por una energa autctona y ms eficiente
El autoconsumo con tecnologas renovables permite aprovechar unos recursos naturales, autctonos, gratuitos e ilimitados. Con el autoconsumo, el usuario consume la energa que genera en el mismo lugar, sin que sea necesario transportarla a travs de las lneas elctricas. Se reducen considerablemente las prdidas de energa, las cuales se cifran en torno al 10%.

Por la reduccin del coste de la factura de la luz
Con una regulacin adecuada, y en base a las experiencias internacionales, el autoconsumo permitira unos ahorros en la factura elctrica superiores al 70%. Un consumidor medio podra ver reducida su factura de unos 900,00 anuales a algo menos de 300,00 . Una industria podra reducir entre un 40% y un 85% su recibo elctrico, con una instalacin renovable adaptada a sus necesidades. Por ejemplo, para un consumo elctrico anual de 72.000 kWh, la factura se podra reducir entre 5.000,00 y 9.000,00 al ao.

Por un mundo ms sostenible
El autoconsumo contribuye decididamente en la lucha contra el calentamiento global del planeta. Reduce las emisiones de gases de efecto invernadero CO2, SO2 y NOx. No genera residuos y se trata de una herramienta bsica para reducir la huella de carbono. Una instalacin de 1,5 kilovatios renovables, evita la misma emisin de CO2 que absorbe un bosque con 135 rboles.

Por la independencia energtica
El autoconsumo permite la autonoma energtica mediante la generacin autctona de energa. De esta forma contribuye a la disminucin de la dependencia energtica del exterior y blinda a la economa espaola de las variaciones inesperadas del precio de los combustibles fsiles.

Por la creacin de empleo y empresas locales
El autoconsumo promueve la creacin de un tejido industrial y empresarial, con carcter permanente, all donde se desarrolla. Dadas sus caractersticas, las empresas y los trabajadores estn prximos a las instalaciones. Cada megavatio renovable instalado en autoconsumo, sobre una cubierta industrial, centro comercial o tejado residencial, genera unos ingresos directos para el Estado entre 500.00,00 y 1.000.000 dependiendo de su ubicacin y decenas de empleos durante su fabricacin e instalacin requiriendo, posteriormente, de un empleo estructural local durante toda la vida de la instalacin.

Por una energa social alternativa
El autoconsumo es beneficioso para el consumidor requiriendo inversiones moderadas en equipos e instalacin. Es participativo, social y depende nicamente de recursos ilimitados y al alcance de todos. El autoconsumo fomenta una mayor concienciacin por la proteccin del medioambiente, adems de blindar casi totalmente al consumidor ante futuros incrementos de precios de la energa elctrica.

Por el uso eficiente de los recursos

El autoconsumo evita nuevos desarrollos en redes de transporte y distribucin, al encontrarse los puntos de generacin en la misma ubicacin que el consumo. Del mismo modo, reduce los costes de mantenimiento de estas infraestructuras haciendo un uso ms racional de las mismas. Se trata de una generacin distribuida que minimiza el uso de los servicios de regulacin, conteniendo los costes futuros de las infraestructuras elctricas.

Por la integracin en la edificacin
El autoconsumo con renovables ser factible con distintas tecnologas, fundamentalmente la fotovoltaica, la elica de pequea potencia e incluso en algunas aplicaciones de la biomasa. En particular, las instalaciones fotovoltaicas se integran en la edificacin con escaso impacto visual. Sustituyen armnicamente materiales de construccin por elementos arquitectnicos fotovoltaicos. Del mismo modo, existen gran variedad de diseos y soluciones de instalaciones elicas para su integracin en la edificacin.

Por el impulso tecnolgico
Las instalaciones renovables suponen el desarrollo de soluciones orientadas a reducir los costes energticos. El progreso tecnolgico y la normalizacin garantizan la fiabilidad absoluta de los equipos. El autoconsumo permite el desarrollo de soluciones que combinan diferentes fuentes de generacin, asegurando de esta forma una mejora en el suministro elctrico. Estas soluciones llevarn aparejadas un alto componente de I+D+i a nivel nacional.

Por un sector estratgico
El autoconsumo es una clara apuesta para impulsar el crecimiento econmico y la generacin de empleo, sobre todo en formacin profesional y por los retornos al Estado. El autoconsumo redunda positivamente en la balanza comercial de nuestro pas -el 80% de nuestras importaciones corresponden a combustibles fsiles para la generacin de energa-. Impulsa adems un modelo avanzado de generacin elctrica, siendo referente internacional y reforzando la posicin de liderazgo de la industria espaola en el mundo.

 

FUENTE: SOM ENERGIA – TERRA