Gua para ahorrar energa y agua en casa
La mayora de veces ahorrar energa y agua es slo cuestin de cambiar ciertos hbitos de consumo, otras veces vale la pena invertir cierto dinero en cambios tecnolgicos que a la larga te supondrn un ahorro que tambin notars en la factura.
En la siguiente gua hemos recopilado los puntos ms importantes que debes tener en cuenta a la hora de ahorrar energa y agua en casa.
1- Gua para ahorrar energa
1.1 Iluminacin
Aprovecha al mximo la luz natural. Pinta las paredes y el techo de colores claros, reserva las estancias ms luminosas para las habitaciones donde pasas mayor tiempo y distribuye los muebles en funcin de como aprovechar mejor la luz.
Aunque parece una obviedad, mucha gente no apaga la luz cuando sale de una habitacin.
Mantn limpias de polvo las bombillas y lmparas para aprovechar mejor la luz.
Evita comprar lmparas con muchas bombillas, proporcionalmente consumen mucha ms energa que las lmparas con una sola bombilla.
Es un falso mito que dejar los fluorescentes encendidos consume menos energa que si se encienden y apagan cada vez. Apagar el fluorescente cuando no se necesita es la manera en que se consume menos energa.
Hay varias empresas en el mercado y cooperativas que se dedican a eso.
Cambios tecnolgicos
Coloca las bombillas de bajo consumo, aunque cuestan ms duran ms tiempo y consumen un 80% menos (recuerda que las bombillas y tubos fluorescentes deben depositarse en un punto de recogida para su reciclaje.) *
Los tubos fluorescentes son perfectos para lugares donde se necesita luz durante muchas horas como por ejemplo la cocina. *
1.2 Aire Acondicionado / Calefaccin
Ahorra en aire acondicionado. Cierra las persianas las tardes de verano, si el sol entra directo, el calor se acumula en la estancia y permanece durante la noche.
El lugar mas apropiado para colocar el aire acondicionado es la parte sombreada de tu casa. En das calurosos enciende el equipo antes de que tu casa se caliente.
No exijas mucho fro al aire acondicionado al momento de ponerlo en marcha. No refrescar la habitacin ms rpidamente, slo gastar ms energa.
Limpia o remplaza los filtros peridicamente. Unos filtros sucios obligan a trabajar ms al ventilador.
Utiliza mejor un ventilador para refrescarte siempre que puedas, consume mucho menos y evitars resfriarte.
En invierno mantn las persianas abiertas cuando entre el sol directo por la ventana, el calor permanecer durante la noche.
Las noches de invierno, baja las persianas y corre las cortinas para aislar del fro.
No debe haber una diferencia de temperatura superior a los 10/12C entre la temperatura exterior y la que se produce en el interior.
Recuerda purgar los radiadores al principio del invierno.
Cierra la calefaccin en las habitaciones vacas o que utilices poco.
Por la noche, apaga la calefaccin o mantn el termostato a 16. No la enciendas hasta la maana una vez hayas ventilado. Recuerda que 10 minutos son suficientes para ventilar una habitacin.
Cambios tecnolgicos
Mejora el aislamiento de tu vivienda, especialmente de la cubierta que es por donde se producen ms ganancias y prdidas de calor. ***
Las ventanas dobles pierden la mitad de calor que las ventanas convencionales. Prefiere el marco de madera con rotura de puente trmico, aslan mejor que los marcos de aluminio o hierro. **
Coloca burletes en puertas y ventanas. No slo aslan del fro, tambin del ruido. *
Coloca vlvulas termostticas en radiadores o termostatos programables, ahorraras entre un 8 y en 13% de energa. **
Segn el clima de tu zona, puede que te interesa instalar una bomba de calor. Aunque funcionan con electricidad son sistemas muy eficientes de calefaccin que funciona por la ley de la termodinmica. Suelen ser de uso reversible (proporcionan calor o fro) y pueden llegar a ahorrar un 70% de energa respecto a un sistema de calentamiento tradicional. ***
Si te estas planteando una reforma completa de tu vivienda, estudia la posibilidad de instalar una calefaccin radial. La ms comn consiste en colocar tubos bajo el suelo que lo convierten en un gran panel emisor de calor, aunque tambin puede colocarse en techos y paredes segn convenga. Su instalacin es muy costosa, a la larga puedes ahorrar hasta un 30% en tu factura de la calefaccin. ***
Si gastas mucho en calefaccin, haz cuentas y estudia la posibilidad de colocar una caldera de biomasa, aunque son ms caras, a la larga lo ahorras en combustible ya que funcionan con materia orgnica (en Espaa normalmente huesos de aceitunas y cscaras de almendra). ***
1.3 Televisin y equipos informticos
El televisor constituye un 10% de la factura de la luz. Comparte los momentos de televisin con amigos y familia y regula el brillo y contraste para maximizar el rendimiento.
La pantalla es la parte del ordenador que ms consume, as que utiliza un salvapantallas negro. Apaga el monitor en ausencias breves y todo el equipo en ausencias mayores de media hora.
Los aparatos en modo pausa o stand-by siguen consumiendo electricidad, es el llamado consumo fantasma. Se calcula que en Espaa este consumo puede suponer a una familia el 12% de su factura anual de electricidad. Una buena forma de controlarlo es conectar varios equipos (TV, DVD, TDT) a una regleta con interruptor, as podrs conectar y desconectarlos todos a la vez.
Desenchufa los cargadores cuando termines de utilizarlos. Mientras estn enchufados consumen.
Los monitores de pantalla LCD consumen entre un 50 y 70% menos energa que los de tubo de rayos catdicos **
Escoge productos informticos con el sello Energy Star, significa que han pasado un control de consumo eficiente de electricidad. **
1.4 En la cocina
Hierve slo el agua que necesitas y tapa la olla, calentars ms rpido y consumirs menos.
Regula el fuego. Cuando la comida llega al punto de ebullicin se puede poner el fuego al mnimo.
Prefiere las ollas a presin siempre que puedas, son mucho ms eficientes. Las cazuelas de hierro, acero inoxidable o barro son preferibles a las de aluminio.
Mantn limpios los quemadores de la cocina, si se atascan consumen ms.
Utiliza el fogn ms apropiado al tamao de la cazuela o sartn. Recuerda que el fondo del recipiente debe ser mayor que el dimetro del fogn para aprovechar mejor el calor.
Evita abrir la puerta del horno mientras esta en marcha, adems de perder una gran cantidad de calor cada vez que se abre la puerta, haces que el alimento tarde ms en cocinares. Apaga el horno unos instantes antes con el fin de aprovechar el calor residual para terminar la coccin.
El microondas consume un 70% menos de energa que el horno.
Cambios tecnolgicos
El gas es una energa ms limpia y econmica que la electricidad, tenlo en cuenta a la hora de cambiar tu caldera o cocina. **
Si vas a comprarte un electrodomstico, escoge uno de clase energtica A++ o A+. Recuerda elegir el aparato funcin de tus necesidades, la gente que sois en casa, vuestros hbitos alimentarios, etc. **
Las lavadoras de carga frontal consumen menos energa y agua que las de carga superior. *
Los lavavajillas con dos tomas independientes para agua fra y caliente reduce considerablemente la energa consumida por este aparato. **
1.4.1 Lavadora
Utiliza la lavadora con la carga completa siempre que puedas. La media carga utiliza ms energa proporcionalmente.
El 85% de la energa que consume la lavadora la utiliza para calentar el agua. Utiliza programas de 30-40 grados que gastan mucha menos energa y son menos dainos para tu ropa.
1.4.2 Nevera
La nevera es uno de los electrodomsticos de la casa que ms energa consume, por ello hay que prestarle ms atencin.
Una temperatura de 6 para el frigorfico y -18 para el congelador es suficiente para conservar los alimentos.
Mantn las paredes del congelador sin hielo. El hielo hace de aislante y provoca que el motor tenga que trabajar ms.
Vigila que las rejillas de ventilacin no estn obstruidas y mantn limpia la parte trasera, el polvo tambin acta como aislante.
Comprueba que las gomas de las puertas cierran hermticamente. Lmpialas peridicamente y aplica un poco de talco para mantener su elasticidad.
Llama al servicio tcnico si la nevera hace ruido constantemente, significa que el motor funciona sin parar.
Abre la puerta de la nevera el menor tiempo posible
Descongela los alimentos en la nevera para aprovechar ese enfriamiento.
2- Gua para ahorrar agua
Calcula tu consumo medio de agua con los datos de tu factura y sigue la evolucin despus de seguir estos consejos.
2.1. Revisa y repara las fugas de agua
Vigila que ningn grifo gotee. Un grifo que gotea gasta innecesariamente 30 litros de agua diarios
Asegrate de que el inodoro no pierde agua. Normalmente las fugas grandes pueden detectarse fcilmente por el ruido, pero una pequea fuga es ms difcil de detectar. Para detectarla coloca colorante alimentario en la cisterna, espera 15 minutos y comprueba que no haya restos en la taza.
Haz un test de fugas. Para ello primero asegrate de que todos los grifos de la casa estn cerrados, incluidos aspersores, inodoros, lavadoras, etc. Localiza el contador del agua y apunta el nmero que marca, espera 15min y vuelve a mirar el contador. Si el nmero ha cambiado, es probable que tengas una fuga.
Cambios tecnolgicos en la deteccin de fugas
Instala un equipo de deteccin de fugas. Se instala en la entrada del agua de la vivienda y dispone de un contador que en cuento detecta un consumo anmalo cierra automticamente el paso del agua. Adems del ahorro, evitars inundaciones. ***
2.2 En la cocina
Lava los vegetales en un recipiente y reutiliza el agua para regar las plantas.
No descongeles los alimentos bajo el chorro del agua. Adems de gastar agua, los alimentos pierden nutrientes.
A la hora de fregar los platos a mano, llena una pila para enjabonar y otra para aclarar. Esto supone un ahorro de 115 litros.
Un lavavajillas con la carga completa gasta menos agua que un lavado a mano.
Recoge el agua que corre mientras esperas que llegue el agua caliente. Esta puedes utilizarla para el inodoro, regar, limpiar…
Cambios tecnolgicos en la cocina
Los aireadores son pequeas piezas que se enroscan en la punta de los caos de los grifos para incorporar aire al chorro de agua y as reducir el consumo de agua entre un 40% y 50% sin notarlo. Puedes encontrar aireadores en el mercado por 3 euros. *
Los reductores de caudal en la tubera del grifo. Son dispositivos que se colocan en las tuberas para reducir el consumo a 8 l/min frente los 15 litros/minutos para un grifo. Los puedes encontrar en el mercado por 10 y pueden llegar a reducir el consumo hasta la mitad *
El grifo monomando (funciona con el movimiento de una palanca) es el ms eficiente ya que permite hacer la mezcla de agua fra y caliente sin desperdiciar agua en vano. Tambin evita el goteo. **</>
2.3 En el bao
No utilices el inodoro como cubo de la basura para tirar papeles o colillas. Cada vez que tiras de la cadena por tirar un papel gastas entre 6 y 10 litros dependiendo de la carga de la cisterna.
Cierra el grifo cuando te lavas los dientes y te afeitas. Puedes utilizar un vaso para enjuagarte o para limpiar la cuchilla.
Una ducha puede gastar ms agua que un bao dependiendo de lo larga que sea. Regular la presin y cerrar el chorro mientras te enjabonas te harn ahorrar agua.
Cambios tecnolgicos en el bao.
Cisternas con interruptor de descarga para inodoros. Actualmente todas las cisternas ya integran un sistema de ahorro de agua, ya sea el interruptor de descarga o el doble botn de 3 6 litros. Si tu cisterna es antigua y funciona bien, puedes instalar un dispositivo de corte de descarga que se adapte.
Instala grifos monomando, son muy eficientes a la hora de mezclar el agua fra con la caliente y evitan el goteo. **
El grifo termosttico es que se caracteriza por integrar un selector de caudal y uno de temperatura. De esta manera no se deja correr el agua hasta que alcanza la temperatura deseada. **
Instala reductores de caudal en lavabo y ducha. Se colocan en las tuberas y reducen el consumo a 8 l/min los 20 l/min para una ducha. *
2.4 En el jardn
Riega durante el anochecer, evitars perdidas por evaporacin.
El viento reseca mucho las plantas, protege tu jardn del viento con muros, vallas, setos, etc. Tampoco conveniente regar en das de viento.
Elije plantas autctonas para tu jardn que puedan vivir con el agua de la lluvia. Tambin puedes poner especies que necesiten poca agua como cactus, palmeras aloes, etc.
Disea el jardn agrupando las especies segn el agua que necesiten.
Para limpiar calles y patios utiliza una escoba en vez de una manguera.
Es mejor regar arboles y arbustos pocas veces pero abundantes. Las plantas desarrollan mejor sus races y se hacen ms resistentes a las sequas.
El csped es una planta de clima lluvioso que necesita mucha agua. Si tienes csped djalo crecer hasta los 5/6 cm que es cuando menos agua necesita y evita plantarlo en zonas marginales o con pendientes fuertes.
Cambios tecnolgicos en el jardn
Elije el mtodo de riego ms adecuado segn tus plantas.
El riego por exudacin consiste en tuberas de material poroso que una vez llenas de agua empiezan a sudar el agua de su interior. Requiere un mantenimiento ya que la cal y las algas pueden atascar los poros, sin embargo es el mtodo que supone un mayor ahorro de agua. ***
El riego por goteo es tambin muy eficiente ya que mantiene un nivel de humedad constante, sin encharcamiento. Adems disminuye la proliferacin de malas hierbas. ***
El sistema de aspersores no es muy recomendable ya que desperdicia mucha agua en terreno que no lo necesita. Si tienes aspersores, ajusta los grados de giro para aprovechar al mximo el agua y no mojar zonas que no lo necesitan.
El mtodo por manguera suele ser el menos ptimo para el ahorro de agua.
En un sistema de riego automtico, puede incorporarse un sensor de lluvia y un sensor de humedad. ***
