Las pinturas convencionales esconden sustancias txicas dainas para la salud de las personas y del medioambiente, especialmente los compuestos orgnicos voltiles (COV: minsculas partculas que se despegan da a da de las pinturas). Las pinturas naturales garantizan un ciclo de vida respetuoso con la naturaleza y nuestro bienestar respetando los criterios medioambientales logrando unos resultados similares. Segn la Federacin de las Industrias de Pinturas, tintas, colas y adhesivos francesa (FIPEC), existen cuatro grandes familias de compuestos para pinturas:
Pinturas de agua La mayora de consumidores creen que las pinturas al agua no presentan ningn riesgo. Esto es en parte cierto dado que la gran proporcin de agua en su formula las hace menos agresivas para la salud si se comparan con las pinturas en fase disolvente. Sin embargo, no hay que olvidar que este tipo de pinturas, aunque menos dainas, tambin contienen un porcentaje variable de disolventes, pigmentos y coadyuvantes que son fuentes de riesgos, segn el Instituto Nacional de Investigacin y Seguridad francs, que estudi la composicin y los riesgos toxicolgicos de las pinturas al agua as como y las medidas de prevencin contra los mismos. Las materias primas para la elaboracin de las pinturas naturales provienen en su mayora de recursos naturales renovables y no son txicas. Las pinturas naturales y ecolgicas no emiten prcticamente ningn COV y por lo tanto, son inofensivas para la salud. Su fabricacin es mucho menos daina para el medioambiente que la de las pinturas de sntesis: las pinturas naturales son ecolgicas y biodegradables. Su fabricacin necesita poca energa y produce pocos residuos. Su impacto sobre el medioambiente es mnimo. Las pinturas naturales y ecolgicas se aconsejan para las estancias en las que pasamos mucho tiempo: habitaciones, despachos, guarderas, escuelas, hospitales etc. Este tipo de pinturas no contaminantes se aconsejan especialmente para las habitaciones donde hay recin nacidos o nios. Los riesgos derivados de los pigmentos, aglutinantes y aditivos son los mismos sin que importe el tipo de pintura, aunque el riesgo debido a los disolventes es:
El ter de glicol tiene un efecto nocivo sobre la fertilidad del ser humano. La toxicidad de los pigmentos minerales depende de la presencia de metales en su frmula: el contenido en cromo puede ocasionar irritaciones cutneas, de las mucosas o respiratorias como el asma. El plomo y sus derivados pueden causar afecciones renales, del hgado o del sistema nervioso (saturnismo). La acumulacin de compuestos de cadmio puede afectar a los pulmones, al tubo digestivo, a los riones y los huesos. El cobalto pueden causar problemas de piel, respiratorios (asma o eczema). El Centro Nacional para la Investigacin del Cncer, (CIRC) los califica como posibles agentes cancergenos para el hombre. Los pigmentos son microcontaminantes txicos incluso a bajas concentraciones. Arrojados a los desages o en la tierra, contaminan el agua y la cadena alimentaria. Adems, se concentran progresivamente y pueden provocar intoxicaciones crnicas o agudas. Los gases liberados por estos pigmentos durante su combustin son cancergenos Cuando aplicamos este tipo de pinturas en el hogar, cierto nmero de productos nocivos se expanden en el aire e impregnan los tejidos y moquetas de nuestro hbitat. Su presencia puede durar meses y pueden causar diversos tipos de irritaciones y una disminucin de la capacidad respiratoria. Debido a su inflamabilidad se deben tomar medidas de precaucin en su almacenaje y posterior uso. La toxicidad de las pinturas sintticas implica un tratamiento especfico de sus residuos. Una pintura natural respeta el ciclo de vida, garantizando un medioambiente menos contaminado en sus diferentes fases desde la elaboracin hasta la aplicacin en los hogares. Las pinturas naturales se fabrican libres de derivados del petrleo, de disolventes, de dixido de titanio y de agentes contaminantes en sus embalajes. En su mayora, los componentes de las pinturas naturales son: aceites vegetales, agua, tintas vegetales, goma natural y casena. Este tipo de pinturas ecolgicas evitan los (COV), compuestos orgnicos voltiles en su produccin y generan los residuos mnimos. Indicadas para las personas alrgicas, las pinturas ecolgicas logran actualmente unos resultados similares a las convencionales. Fuente: ladyverd.com |